Trabajar como director musical del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un desafío inmenso. Cada año, la presión por crear oberturas musicales es enorme, y contar con las herramientas adecuadas marca la diferencia entre algo bueno y algo memorable.

En este camino, Universal Audio se ha convertido en un aliado fundamental para mI y sobre todo este año en particular que creamos una obertura histórica: Los participantes de la competencia internacional y folclórica en conjunto con algunos integrantes del jurado como Bacilos, Kidd Voodoo, Claudio Narea y Emilia Dides.

Trabajar algo así es siempre fuera de lo común ¿porqué? Porque estas producciones no suelen ocurrir en un estudio profesional, si no que debemos armar un estudio móvil para ir a los distintos lugares donde realizamos estas grabaciones y esto generalmente ocurre en hoteles, camarines y los lugares menos idóneos para grabar donde me ha tocado trabajar. Lo bueno? Es que tenemos las herramientas de Universal audio para poder montar nuestro estudio en cualquier lugar. En particular utilizo una Apollo x4 junto con un micrófono Universal Audio SD-1 que ha sido mi elección principal para grabar voces en estos contextos difíciles.

Lo que más destaco de este micrófono es su capacidad para capturar con gran claridad y calidez, entregando un sonido presente y profesional sin necesidad de procesos exagerados ademas de capturar muy poco ruido ambiente que suele haber en estos lugares poco ideales para grabar voces. Es estos casos, la combinación del SD-1 con la interfaz Apollo X4 me ha permitido lograr un flujo de trabajo ágil, con una calidad de conversión impecable y una latencia prácticamente inexistente, algo vital cuando estás trabajando bajo tiempos tan ajustados como los del Festival. 

Pero más allá del hardware, los plugins de Universal Audio han sido claves para dar carácter y profundidad a cada producción que trabajamos. Los compresores como el 1176LN y el LA-2A me han permitido moldear las dinámicas de las voces insertándolos directamente en cada canal a la hora de grabar y ademas para los instrumentos con una precisión musical perfecta, sin perder naturalidad, como por ejemplo, el solo de guitarra de Claudio Narea en “Paramar” que grabamos para esta obertura.

El Autotune Realtime Advanced, integrado en tiempo real en la Apollo, ha sido una herramienta esencial para pulir las tomas de voces de forma rápida y transparente, especialmente cuando se requiere eficiencia en las sesiones, ademas le damos confianza a los artistas para que se puedan monitorear cómodos y que no duden de su afinación vocal en ningún momento.

Por otro lado, una de mis reverbs favoritas son la Lexicon 224 y EMT 140. Estas han aportado el espacio y la atmósfera necesaria para hacer que las oberturas suenen grandiosas y expansivas, tal como lo exige el escenario de la Quinta Vergara.

La posibilidad de utilizar estos efectos con la potencia de la Apollo, sin sobrecargar mi computador, me ha permitido trabajar con sesiones pesadas de manera fluida y confiable.

En definitiva, Universal Audio me ha entregado la calidad, la estabilidad y la versatilidad que una producción de esta magnitud requiere. No solo me han facilitado el trabajo técnico, sino que me han ayudado a expresar mejor las ideas musicales que queremos transmitir desde el escenario más importante de Latinoamérica. Sin duda, son herramientas que recomiendo a cualquier productor que quiera llevar su sonido a otro nivel.






Reseña de Autor:

Roberto López asume con distinción como Director Musical del Festival de Viña del Mar (63ª versión, febrero 2024) y también lidera la musicalización de la Teletón desde 2023 . Licenciado en música, bajista de sesión y productor, suma más de diez años en televisión y 16 como sesionista, además demás de su experiencia, el músico es el fundador de Downbeat Estudios y Downbeat PRO. Productora artística a cargo de los shows y festivales más importantes de Chile.

Ha trabajado con artistas de primera línea como como Luis Fonsi, Ana Torroja, José Luis Rodríguez, Myriam Hernández, Andrés de León, Kidd Voodoo, Paloma Mami, Young Cister, Dref Quila, Schuster, Princesa Alba, Cami, Nicole, Soulfia, Stefan Kramer y más. En 2014 fue galardonado con el Premio Altazor como productor musical en el género pop. Reconocido por su capacidad de innovar y por un enfoque generacional que atiende tanto a artistas consagrados como emergentes, López asume su rol con la promesa de aportar renovación, calidad y visión artística al festival.


Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.